No traicioné a Morena en elecciones ni soy chivo expiatorio de nadie: Monreal
Ello ante los señalamientos que le atribuyen la derrota en la ciudad de México sobre todo en la delegación Cuauhtémoc.
Señalado por algunos sectores al interior de su partido como uno de los artífices de la derrota que sufrió Morena en la ciudad de México, el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, advirtió que no será “chivo expiatorio” de nadie y rechazó que haya traicionado al movimiento luego de las acusaciones que ubican como el responsable de esa debacle donde se perdieron 8 alcaldías y la mayoría calificada en el Congreso de la Ciudad de México.
“No traicione al movimiento textualmente, no soy responsable de nada. No puedo torcerles el brazo a los electores de la Cuauhtémoc, están bastante capacitados, politizados. (…) Ni soy ni estoy dispuesto a ser ‘chivo expiatorio’ de nadie”, reviró
Monreal evadió responder si el choque entre el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard y la jefa del Gobierno Capitalino, Claudia Sheinmbaum, le beneficia en sus aspiraciones presidenciales pero dejó en claro que no actuará de manera ventajosa ni precipitada pues adelantar los tiempos es “un suicidio político”
“No estoy pensando en eso, que estamos a destiempo. (…) Que aquel que se atreva a adelantar los ritmos y los tiempos, no es sino un suicida político y yo no lo soy (…) y estoy muy claro cómo se construyen ese tipo de circunstancias política, por eso no actuaré ni de manera precipitada ni tampoco de manera ventajosa o mezquina, para mí eso falta bastante tiempo”.
El zacatecano también aseguró que mantiene una buena relación con el presidente Andrés Manuel López Obrador con el que se reúne cada semana y hasta el momento no ha tenido un punto de desencuentro con el mandatario. “Ni lo habrá”, aseveró
Luego de reunirse con la bancada de Morena en el Senado para revisar la agenda legislativa para el próximo periodo ordinario que arranca en septiembre, Monreal pidió a todos los actores políticos asumir su responsabilidad en estos comicios y recordó que él no es dirigente de su partido y no tuvo ninguna responsabilidad en ese sentido ni en la Ciudad de México ni en ninguna otra parte.
Ello ante los señalamientos que le atribuyen la derrota en la ciudad de México sobre todo en la delegación Cuauhtémoc.
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) insistió que Morena debe revisar su estrategia, sus procedimientos de selección de candidatos, debe de revisar su cercanía con los electores y su relación con los sectores de la población sobre todo con los empresarios, la clase media, científica, organizaciones sociales, entre otros.