Hoy se entregan los Premio Crónica
Los galardones son para Susana Lizano, Javier Garcíadiego, Concepción Company y el ITESM
El Premio Crónica 2020 será entregado hoy a tres destacados mexicanos por sus contribuciones a la ciencia, la academia, la cultura y la comunicación pública.
Los galardonados en esta edición son: en Ciencia y Tecnología, la doctora Susana Lizano Soberón; en Academia, el doctor Javier Garciadiego Dantán; en Cultura, la doctora Concepción Company Company, y en Comunicación Pública, el Tecnológico de Monterrey.
La entrega del galardón se realizará en el auditorio “Jaime Torres Bodet” del Museo Nacional de Antropología a las 10:00 horas.
El Comité Editorial de la Crónica de hoy, presidido por Jorge Kahwagi Gastine, destacó que cada uno de estos mexicanos y la institución de educación superior son ejemplo de excelencia en sus campos laborales, educativos y de difusión del conocimiento. Sus aportaciones en los diferentes campos del arte y conocimiento son sustanciales en el desarrollo del país y en la formación de nuevas generaciones de mexicanos.
Un reconocimiento que se enmarca en el espíritu del periódico Crónica por reconocer a los hombres, mujeres e instituciones cuyo trabajo cotidiano es fundamental en el desarrollo nacional y en beneficio de la nación.
Para la ceremonia se han desarrollado un protocolo sanitario en el cual es obligatorio el uso de cubrebocas durante todo el evento, uso de gel antibacterial y sanitización al ingreso del recinto. Por motivos de la pandemia de COVID-19, este año se entrega el premio correspondiente al 2020, su edición 11.
SUSANA LIZANO. La doctora es una de las astrónomas más importantes de la actualidad y su campo de estudio, que es la formación de las estrellas, sus trabajos se han concretado en importantes aportaciones para la mejor comprensión del nacimiento estelar.
Es licenciada en Física por la UNAM, posteriormente obtuvo la maestría y el doctorado en Astronomía en la Universidad de California, en Berkeley, además de cumplir con una estancia posdoctoral en el Observatorio Astrofísico de Arcetri, en Florencia, Italia
JAVIER GARCIADIEGO DANTÁN. El historiador cuenta con dos doctorados: uno en Historia de México por El Colegio de México y otro en Historia de América Latina por la Universidad de Chicago. Su especialidad es la Revolución Mexicana, pero también es un gran estudioso de la obra de Alfonso Reyes y por tanto hoy es director de la Capilla Alfonsina. Fue presidente de El Colegio de México y de la Academia Mexicana de la Historia. Fue profesor visitante en distintas universidades en el extranjero en las Universidades de Chicago, Columbia, Dublín, Florencia y Jerusalén. Es miembro de El Colegio Nacional
CONCEPCIÓN COMPANY COMPANY. Es doctora en lingüística por la Universidad Nacional Autónoma de México, investigadora del Instituto de Investigaciones Filológicas y profesora de la Facultad de Filosofía y Letras, miembro del Sistema Nacional de Investigadores, y de los consejos editoriales del Journal of Historical Linguistics, Revista de Filología Española, Nueva Revista de Filología Hispánica, Revista de Historia de la Lengua Española. También es integrante de la Junta de Gobierno de El Colegio de México desde 2010.
INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY. La institución de educación superior se fundó en 1943 y su desarrollo va compaginado con una enseñanza de excelencia. Cuenta con una cobertura que ya incluye cerca de 30 campus nacionales, cuatro escuelas especializadas y 13 sedes internacionales en las cuales se cursan licenciaturas y posgrados, además de ofrecer el bachillerato. Además de formar profesionales e investigadores de alto nivel, el Tec de Monterrey tiene una labor sustancial en la difusión de la cultura, las ciencias y el conocimiento.