Nacional

¡Toma tus precauciones! Intensas lluvias podrán provocar deslaves, desbordamientos e inundaciones

Frente Frío No. 4 ocasionará lluvias intensas en Nuevo León y Tamaulipas, y muy fuertes en el norte y oriente de México.

Este viernes, el Frente Frío Número 4 se extenderá sobre el norte y noreste de México, y en interacción con canales de baja presión y con el flujo de aire cálido y húmedo proveniente del Golfo de México, originará tormentas puntuales intensas en Nuevo León y Tamaulipas; lluvias puntuales muy fuertes en Coahuila, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz, y fuertes en Zacatecas.

Asimismo, se pronostican vientos fuertes con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora en Chihuahua, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas, y con posible formación de tolvaneras o torbellinos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Por otra parte, se esperan lluvias puntuales fuertes en Campeche, Chiapas, Guerrero, Guanajuato, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo y Tabasco; intervalos de chubascos en Aguascalientes, Colima, Estado de México, Jalisco y Yucatán, y lluvias aisladas en Durango.

Estas precipitaciones serán generadas por la Onda Tropical Número 36, que se desplazará al suroeste de las costas de Colima y Jalisco, e interaccionará con la afluencia de humedad procedente del Océano Pacífico, así como por la Onda Tropical Número 37.

En la mayoría de los estados mencionados, las lluvias podrían acompañarse de descargas eléctricas, además de que se prevén condiciones para la posible caída de granizo en Chiapas, Coahuila, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz.

Vientos fuertes con rachas de 50 a 60 km/h, se estiman en Baja California y Sonora, así como en el Golfo de California y el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Las lluvias podrían originar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población de los estados mencionados a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.

Temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius y posibles heladas, se esperan en las montañas de Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Sonora, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

Cabe señalar que la masa de aire frío asociada al frente originará descenso de las temperaturas mínimas de mañana sábado en zonas de la Mesa del Norte.

En contraste, se pronostican temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Campeche, Nuevo León, Quintana Roo, Tamaulipas y Yucatán.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *