Nacional

Destacan logros económicos de la 4T; México crece más que Alemania

El secretario Técnico de la Presidencia, Carlos Torres Rosas, resalta crecimiento del PIB; en primera quincena de enero la inflación tuvo una tendencia a la baja, indicó

Pese a la crisis por covid-19, México avanza hacia la recuperación económica, ya que en 2021 no sólo se las remesas y el salario mínimos aumentaron, sino que se cerró el año con un crecimiento del PIB de 5 por ciento por encima de Alemania, Corea del Sur y Portugal.

En conferencia desde Hidalgo, coordinador General de Programas Integrales para el Desarrollo, Carlos Torres Rosas, destacó que mientras México creció 5 por ciento en 2021, Alemania lo hizo 2.8 por ciento; Corea del Sur, 4 por ciento; Portugal, 4.9 por ciento; además, hay un empate con España.

Aseguró además que el crecimiento del PIB ha sido histórico, ya que, de acuerdo con la información presentada, el país no crecía 5 por ciento desde 2010, cuando fue de 5.1 por ciento.

Torres Rosas indicó que en lo que se refiere al tipo de cambio respecto al dólar, la moneda nacional sólo se ha depreciado en este gobierno 1.3 por ciento, la menor cifra desde 1982, cuando con Miguel de la Madrid la variación fue de 710.4 por ciento.

No hay depreciación comparada con sexenios anteriores”, aseguró el también secretario Técnico de la Presidencia.

En lo que respecta a la deuda externa, informó que en 2021 ésta, respecto al PIB, fue de 50 por ciento, mientras que el promedio de la deuda de las naciones que integran el G20 fue de 74.5 por ciento.

Explicó también que en la primera quincena de enero, la inflación registró una disminución, por lo que se prevé que ésta se estabilice.

De acuerdo con la información presentada, México cerró el mes de diciembre el 7.35 por ciento derivado de la emergencia por covid-19, cifra menor a la de Brasil, de 10.6 por ciento, y de Rusia, de 8.39 por ciento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *