FGR mantiene vigente la orden de aprehensión en contra de Cristian Solis, propietario de la mina “El Pinabete”

Luego de las indagatorias realizadas y el proceso iniciado en contra de Cristian Solís, Arnulfo “G” y Luis “G”, propietarios de la Cía. Minera “El Pinabete”, S.A. de C.V.,
La Fiscalía General de la República (FGR) informó la tarde de este lunes que el imputado Cristian Solís, tramitó juicio de amparo ante el Juzgado Tercero de Distrito en el Estado de Coahuila de Zaragoza, donde el Juez de la causa, concedió el pago de una garantía de 500 mil pesos, para que continúe su proceso en libertad, sin embargo dicha garantía no ha sido cubierta, motivo por el cual la orden de aprehensión sigue vigente.
Además se solicitó una ficha roja a la Dirección General de Asuntos Policiales e Internacionales de INTERPOL, misma que ya fue emitida por lo que hace a los tres imputados y además se cuenta con una alerta migratoria ante el Instituto Nacional de Migración (INM).
La FGR, informó que luego de los lamentables hechos ocurridos el pasado 03 de agosto del presente año, cuando ocurrió la inundación del pozo minero conocido como “El Pinabete” en la población de Agujita, municipio de Sabinas, Coahuila, y donde quedaron atrapados en su interior de dicho pozo 10 trabajadores mineros, inició una Carpeta de Investigación, para indagar delitos del orden federal, entre ellos el previsto en el artículo 150 de la “Ley General de Bienes Nacionales”.
Durante la Investigación se recabaron diversos datos de prueba, consistentes en 25 entrevistas a víctimas directas e indirectas y testigos quienes son trabajadores del pozo de referencia, así como también se entrevistó a personas consideradas como probables responsables de estos hechos.
Dictámenes periciales
Se obtuvieron ocho dictámenes periciales, entre los que destacan: de Criminalística de Campo en el lugar de la mina El Pinabete, para obtener los indicios asociados al hecho; de Fotografía Forense, de Arquitectura, Ingeniería y Topografía, con el propósito de esclarecer las circunstancias que originaron el colapso en el pozo minero; de Medicina Forense, de Contabilidad, de Identificación de minerales, y de documentación, entre otros.
Además se ordenó a la Policía Federal Ministerial (PFM), de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), los hechos acontecidos, para identificar a las víctimas, a los propietarios del predio que ocupa la mina o pozo carbonífero, entre otros datos.
Se solicitaron y se obtuvieron 32 informes a diversas autoridades, entre los que destacan: a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Secretaría de Economía, Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, Comisión Federal de Electricidad, Protección Civil Nacional, Protección Civil Estatal, Protección Civil Municipal, Municipio de Sabinas, Coahuila, Secretaría de Economía del Estado, asimismo, se solicitó al Instituto Mexicano del Seguro Social información respecto de la empresa y trabajadores registrados.
Diligencia
Además se practicó diligencia de cateo a las oficinas de la “CIA Minera El Pinabete S.A. de C.V.”, asegurándose el inmueble, documentación y equipos de cómputo.
Se decretó el aseguramiento del predio conocido como “Las Conchitas Norte”, propiedad de la “CIA Mineral El Pinabete S.A. de C.V.”, ubicado en la comunidad Las Agujitas, municipio de Sabinas, Coahuila.
Una vez que se recabaron todos los datos de prueba se solicitó audiencia para formular imputación en contra de Cristian Solís, persona que se encontraba explotando el bien.
Audiencia inicial
Motivo de lo anterior, se programó fecha para llevar a cabo la audiencia inicial en contra de las referidas personas, quienes no se presentaron en la audiencia de mérito y se obtuvieron por parte de esta Fiscalía de la Federación, tres órdenes de aprehensión en contra de los antes señalados.
Finalmente la Fiscalía General de la República (FGR), señaló que continúa con las investigaciones para dar cumplimiento a los mandamientos judiciales, así como para la determinación de otras conductas delictivas imputables a los ya señalados y a quien más resulte responsable.