Nacional

Un “exceso” acusar a AMLO de intervenir en el Poder Legislativo: Ricardo Monreal

Luego de que el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel acusó que el Presidente Andrés Manuel López Obrador promueve una consulta popular para “presionar socialmente” a los legisladores y aprobar la reforma sobre la ampliación de la presencia del Ejército en las calles, de inmediato el senador Ricardo Monreal Ávila respondió que esa declaración es un “exceso”.

Desde sus redes sociales, el también presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado refrendó su respeto por el diputado, pero consideró que en este asunto “es una desmesura, un exceso, acusar al Ejecutivo federal de intromisión indebida en el Poder Legislativo”.

Desde Morelia, Michoacán, en donde presentó su libro “Las grandes reformas para un cambio de régimen”, consideró que plantear un sondeo entre los y las mexicanas sobre la labor del Ejército en materia de seguridad pública, en ningún momento altera la autonomía de los poderes de la Unión, como considera el diputado panista.

“En todo caso, la Cámara de Diputados ya concluyó un proceso formal del constituyente permanente, al haber votado y decidido, por mayoría calificada, sobre esta reforma”.

Haciendo gala su Doctorado en Derecho, Monreal Ávila enfatizó que corresponde al Senado de la República concluir el estudio del dictamen, la deliberación y, en su caso, la votación, salvo que los senadores realicen modificaciones al proyecto, entonces sí se tendría que devolver la minuta a la Cámara de origen.

“Escuché con atención el mensaje del Presidente de la Cámara de Diputados, respecto a la reforma constitucional al quinto transitorio, que propone ampliar el plazo de la permanencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública, que no necesariamente tiene que ver con la Guardia Nacional”.

Un “exceso” acusar a AMLO de intervenir en el Poder Legislativo: Ricardo Monreal

Monreal Ávila afirmó que el titular del Ejecutivo federal es y ha sido respetuoso del trabajo de los legisladores, “al menos en el Senado no hemos tenido un solo acto de injerencia indebida, respecto de nuestra labor, de nuestro trabajo”.

El senador coincidió con Creel Miranda en que nadie quiere que las Fuerzas Armadas se retiren a los cuarteles, una posición que es conveniente. “Ojalá que la congruencia pueda trasladarse, en el momento de la aprobación del quinto transitorio, a todos los que acompañemos este esfuerzo y esta reforma”.

Adelantó que este lunes se reunirá con los Grupos Parlamentarios para buscar una salida plural, una redacción alterna, incluso, cambios a la minuta que reforma el artículo quinto transitorio. “Si llegamos a un acuerdo, podemos regresar a la Cámara de Diputados”, con modificaciones importantes, la minuta.

Hizo votos porque senadores de todas fuerzas políticas puedan hacer un esfuerzo de consenso y buscar alternativas, pues la rendición de cuentas es clave para nosotros; “por eso queremos hacer un esfuerzo en la redacción del artículo quinto transitorio, en los próximos días, ojalá que lo logremos”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *