Fuertes pérdidas por políticas energéticas; datos de México Evalúa
Los apoyos a Petróleos Mexicanos (Pemex), así como los subsidios a los combustibles y las tarifas eléctricas, son políticas energéticas que provocaron una pérdida fiscal por más de 671 mil millones de pesos durante 2022.
Según un análisis de México Evalúa, debido a que el gobierno se vio limitado en su recaudación, tuvo que recurrir a un mayor endeudamiento a fin de poder cumplir con muchos de sus proyectos, compromisos y obligaciones.
A pesar de que en 2022 se obtuvo el mayor nivel de ingresos petroleros desde 2014, y la mayor recaudación de Impuesto Sobre la Renta (ISR) que se tenga registro, el gobierno federal tuvo que recurrir al mayor endeudamiento neto desde 2008 por un monto de 1.26 billones de pesos, esto debido a que, al otorgar los estímulos para contener el precio a las gasolinas y el apoyo fiscal a Petróleos Mexicanos, otros ingresos fueron sacrificados”.
LAS AFECTACIONES SON IMPORTANTES
Tan sólo por subsidios al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), el gobierno federal tuvo un faltante de 128 mil millones de pesos, a lo cual se deben sumar más de 111.7 mil millones de pesos por pérdidas en el Impuesto al Valor Agregado (IVA).
El principal factor que estancó los ingresos durante el año pasado fue la decisión de otorgar los estímulos a los combustibles que funcionaron como un subsidio.
Debido a esta política, en 2022 los ingresos por IEPS sobre combustibles fueron negativos en 79.2 mil millones de pesos.
Los menores ingresos de IEPS por 397 mil millones de pesos no fueron compensados del todo por los excedentes petroleros federales del año pasado por 269 mil millones de pesos, por lo que dejaron un boquete fiscal de 128 mil millones.