Nacional

México dispuesto a profundizar cooperación antidrogas con EU pero no con amenazas: SRE

En medio de la confrontación con algunos congresistas estadounidenses que cuestionan la lucha del presidente Andrés Manuel López Obrador contra los carteles de la droga, la cancillería manifestó su disposición a profundizar la cooperación con Estados Unidos en el combate a las drogas, pero no sobre la base de las ofensas, la falta de respeto o las amenazas.

Así lo advirtió el jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Roberto Velasco Álvarez en reunión de trabajo con la Comisión de Relaciones Exteriores, América del Norte, del Senado donde rechazó que México no haga nada por hacerle frente al fentanilo, cuando al menos 75 elementos de las Fuerzas Armadas de nuestro país han perdido la vida en su combate.

“Cómo vamos a aceptar que se nos diga que no hemos hecho nada cuando se han perdido vidas de nuestras fuerzas armadas, de nuestros elementos de seguridad en ese combate. Con qué cara podríamos voltear a ver a las familias de esas personas que perdieron la vida si aceptamos que se diga que no estamos haciendo nada y eso por supuesto no lo podemos hacer, es completamente inaceptable”, expresó.

Dijo que aceptar esa realidad sería aceptar una relación en la cual México no tuviera derecho a plantear sus prioridades y a recibir un trato entre iguales”, subrayó.

Recalcó que México no es un país productor de fentanilo y aseguró que en nuestro país no se produce esa droga. Solo se envasa tal como ocurre con las vacunas anticovid, que se producen en Argentina, Estados Unidos o Rusia. “Aquí solo se alista para su comercialización”, indicó

“México continúa siendo un país de acondicionamiento y tráfico de fentanilo y precursores, los cuales provienen fundamentalmente de Asia, pero hasta el momento no se tiene registro de producción o síntesis de fentanilo en México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *