Aprueba Cofepris nueva terapia innovadora para atender a pacientes con cáncer de mama
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) la aprobación de una innovadora terapia de anticuerpo conjugado con fármaco, desarrollada por la farmacéutica AstraZeneca México, en colaboración con Daiichi Sankyo.
Esta nueva terapia permitirá atender a pacientes con cáncer de mama en etapa avanzada y/o metastásico de los denominados HER2-positivo y HER2-bajo, sólo en aquellos casos que ya hayan recibido un tratamiento previo.
En este sentido, la farmacéutica resaltó que el año pasado, esta nueva terapia fue reconocida y ovacionada, en el Congreso de la American Society of Clinical Oncology (ASCO por sus siglas en inglés), en el que está considerado como el encuentro mundial más grande de oncología, y esta innovadora terapia ha llegado a nuestro país para dar inicio a una nueva era en el abordaje de este padecimiento en México, con una eficacia sin precedentes.
De hecho, los resultados del ensayo de fase III DESTINY-Breast03 demostraron que las personas con cáncer de mama avanzado y/o metastásico HER2-positivo y HER2-bajo que recibieron este tratamiento, presentaron una reducción del 36% el riesgo de muerte y en un 64% el riesgo de progresión de la enfermedad, aumentando cuatro veces la posibilidad de vivir sin el padecimiento.
Lo anterior cobra gran relevancia considerando que dicho padecimiento incrementa cada vez más su incidencia y es una de las principales causas de muerte relacionadas con el cáncer en todo el mundo. De hecho, en 2020 más de dos millones de personas fueron diagnosticadas a nivel global con cáncer de mama, representando casi 685 mil muertes y aproximadamente 1 de cada 5 casos se considera HER2-positivo.
Es por ello, que en AstraZeneca tenemos la ambición de desarrollar una cura para el cáncer y que este padecimiento no sea sinónimo de muerte, a la par que reforzamos nuestro compromiso con los mexicanos al desafiar los límites de la ciencia y diseñar alternativas de próxima generación para redefinir el abordaje de esta enfermedad. Al contar con un pipeline a diez años, nuestro objetivo es consolidar una de las carteras más diversas e innovadora de la industria en oncología.
La farmacéutica resaltó que ahora que dicha monoterapia ha sido aprobada por Cofepris, se dará paso al proceso logístico para introducirla al país, de manera que esté disponible para los mexicanos en los próximos meses.