Junta Laboral de EU abre investigación contra Apple por presuntas políticas ilegales
La denuncia radica en que Apple habría exigido a sus empleados firmar acuerdos ilegales de confidencialidad, no divulgación y no competencia.
Una junta laboral de EU emitió una denuncia acusando a Apple de violar los derechos de los empleados a organizarse y defender mejores condiciones laborales al mantener una serie de normas laborales ilegales.
La Junta Nacional de Relaciones Laborales en la denuncia anunciada el lunes por la noche afirma que Apple exigió a los empleados de todo el país que firmaran acuerdos ilegales de confidencialidad, no divulgación y no competencia e impuso políticas de mala conducta y de redes sociales excesivamente amplias.
La denuncia acusa a Apple de “interferir, restringir y coaccionar a los empleados en el ejercicio de” sus derechos bajo la ley laboral federal.
Apple, en una declaración proporcionada por un portavoz, dijo que siempre ha respetado los derechos de sus empleados a discutir salarios, horarios y condiciones laborales, lo que se refleja en sus políticas de empleo.
“Estamos totalmente en desacuerdo con estas afirmaciones y continuaremos compartiendo los hechos en la audiencia”, dijo la compañía.
Si Apple no resuelve el caso, será escuchado por un juez administrativo a partir de enero. La agencia busca exigir a Apple que derogue las normas supuestamente ilegales y notifique a toda su fuerza laboral estadounidense sobre sus derechos legales.
Las decisiones de los jueces administrativos pueden ser revisadas por la junta laboral de cinco miembros, cuyos fallos pueden ser apelados ante tribunales federales de apelaciones.
Denuncia tomará en cuenta testimonio de tres exempleados de Apple
La denuncia se deriva de los cargos presentados contra Apple en 2021 por Ashley Gjovik, exgerente senior de ingeniería de la empresa. Gjovik dijo que varias reglas de Apple, incluidas las relacionadas con la confidencialidad y el uso de las redes sociales, disuaden a los empleados de discutir temas como la igualdad salarial y la discriminación sexual entre ellos y con los medios de comunicación.
Gjovik también presentó una demanda en un tribunal federal de California el año pasado acusando a Apple de tomar represalias ilegales contra ella por presentar las quejas ante la NLRB, lo que la empresa ha negado. El martes, un juez desestimó la mayor parte de la demanda de Gjovik, al tiempo que le dio la oportunidad de enmendar algunas de sus afirmaciones.
La empresa se enfrenta a al menos otros dos casos pendientes ante la NLRB en los que se alega que despidió a un empleado de su sede de Cupertino, California, por criticar a los directivos e interfirió ilegalmente en una campaña sindical en una tienda minorista de Atlanta. La empresa ha negado haber actuado mal.
En mayo, la NLRB dictaminó que el gerente de una tienda de Apple en Manhattan interrogó ilegalmente a un empleado sobre su apoyo a un sindicato. Dos tiendas de Apple en Estados Unidos se han sindicalizado desde 2022, y los sindicatos están trabajando para organizar varias otras ubicaciones.