Local

Conagua clausuró 33 pozos irregulares en SLP durante 2024

Clausuras de pozos irregulares y una inversión superior a los 54 millones de pesos fueron algunas de las acciones realizadas por la Conagua

Clausuras de pozos irregulares y una inversión superior a los 54 millones de pesos, destacan entre las acciones realizadas por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en San Luis Potosí durante 2024.

La Dirección Local de la Conagua en San Luis Potosí, ofreció un balance de las acciones realizadas a lo largo de este año en territorio potosino con la intención de redoblar esfuerzos, en pro de un uso más eficiente y responsable del agua en el estado.

Entre dichas acciones mencionó que realizó la clausura de 33 aprovechamientos que operaban sin cumplir la normatividad aplicable; de igual forma se implementaron operativos de inspección y vigilancia para evitar la extracción ilegal de agua en la zona metropolitana de San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez, así como también en la comunidad de Peotillos, municipio de Villa Hidalgo.

Lo anterior derivó en denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Unidad Jurídica de la Conagua; el caso de Peotillos ha implicado también protestas de un grupo de habitantes, primero en la Conagua y luego en la Fiscalía debido a que continúa la extracción ilegal de agua.

Por otro lado, derivado de la contingencia provocada por la sequía extrema sufrida este año, se realizaron operativos de vigilancia en las cuencas de Río Valles y Río Gallinas, en donde se aplicó un programa de tandeo en ambas cuencas y la verificación de cumplimiento del mismo; en la Cuenca del Río Gallinas también se realizó un operativo de inspección y vigilancia de zonas federales con la finalidad de regularizar su ocupación y uso.

En materia de infraestructura hidroagrícola, se realizó la rehabilitación y modernización de los equipos de bombeo en la planta El Porvenir, perteneciente al Distrito de Riego 092 Río Pánuco, Unidad Pujal-Coy 1, ubicada en el municipio de Tamuín, con una inversión superior a los 6 millones de pesos.

En cuanto al apartado de agua potable drenaje y saneamiento, se ejecutaron obras con una inversión federal de 54 millones 989 mil pesos, estas acciones se desarrollaron en localidades rurales y urbanas.

A través de dichas acciones, la Conagua busca garantizar una gestión eficaz, ordenada y sustentable del recurso hídrico en el estado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *