Local

Docentes de telesecundaria pueden ser sancionados si se manifiestan: SNTE

Desde la base gremial no hay ningún llamado para que los trabajadores lleven a cabo alguna manifestación y en caso de que alguien decida hacer un paro de labores, sería bajo su propia responsabilidad

Maestros de Telesecundaria de San Luis Potosí, no se encuentran en paro de labores, pese a que desde anoche anunciaron que este martes 7 de enero arrancarían con un cese de actividades debido a que no les han dado una homologación salarial; el secretario general de la sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Juan Carlos Bárcenas Ramírez, señaló que quien realice estas actividades tiene que entender que puede ser sujeto de sanciones.

Según el líder sindical, desde la base gremial no hay ningún llamado para que los trabajadores lleven a cabo alguna manifestación y en caso de que alguien decida hacer un paro de labores de forma particular, sería bajo su propia responsabilidad.

Han sido protagonistas de una solicitud que busca mejorar sus condiciones laborales. La demanda de los maestros se centra en la homologación de las seis horas adicionales de trabajo, un beneficio que ya han obtenido alrededor del 50 por ciento de los trabajadores, pero que aún falta por alcanzar a la totalidad de los 3 mil 600 empleados en la Secretaria de Educación de Gobierno del Estado, SEGE y la Secretaria de Educación Pública, SEP.

A su consideración, ha estado en constante diálogo con los representantes de los trabajadores, quienes buscan que todos los empleados de Telesecundaria reciban el mismo trato en cuanto a las horas de trabajo, sin distinción alguna. Actualmente, los empleados de telesecundaria son contratados por 30 horas con la opción de incrementar su carga laboral en seis horas más. Sin embargo, solo la mitad de ellos ha recibido la homologación en sus horarios.

A pesar de las inquietudes generadas entre los trabajadores, las autoridades aseguran que el tema está siendo atendido y que no es necesario recurrir a acciones de protesta como paros laborales.

Según las autoridades, este proceso tiene como objetivo resolver la demanda de los trabajadores, pero también requiere tiempo y recursos. Una de las principales preocupaciones es el presupuesto necesario para poder cubrir la homologación de las seis horas adicionales para todos los trabajadores. Y es que se ha indicado que al menos se requiere de alrededor de 123 millones de pesos para cubrir esta demanda en su totalidad. Por ello, aunque las autoridades aseguran estar trabajando con rapidez, piden a los trabajadores paciencia mientras se asegura el presupuesto necesario.

Desde el SNTE se asegura que el pago de salarios y prestaciones se ha realizado de manera puntual, y que los trabajadores pueden tener la certeza de que no hay inconvenientes en ese aspecto. Sin embargo, se reconoce que la solicitud de la homologación de las horas es una demanda pendiente y que se está trabajando para lograrla, por eso le pide paciencia a los docentes, porque al final de cuentas, este proceso tiene que darse según se ha comprometido la autoridad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *