Mundo

Detectan nueva variante de coronavirus HKU5-CoV-2 en China

Investigadores chinos han identificado el HKU5-CoV-2, un nuevo coronavirus que puede unirse al receptor ACE2 humano, similar al SARS-CoV-

Un equipo de investigadores del Instituto de Virología de Wuhan ha descubierto una nueva cepa de coronavirus en murciélagos, denominada HKU5-CoV-2. Este virus pertenece al subgénero Merbecovirus, que también incluye al virus causante del Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS).

Los estudios indican que HKU5-CoV-2 puede utilizar el receptor ACE2 para ingresar a las células humanas, de manera similar al SARS-CoV-2, el virus responsable de la pandemia de COVID-19.

A pesar de esta capacidad de unión al receptor humano, hasta la fecha no se han registrado casos de infección por HKU5-CoV-2 en humanos. Los científicos señalan que, aunque el virus puede unirse al receptor ACE2, lo hace con menor eficiencia en comparación con el SARS-CoV-2, lo que podría limitar su capacidad de transmisión entre personas. Sin embargo, la identificación de este virus destaca la importancia de una vigilancia constante para detectar posibles riesgos zoonóticos y prevenir futuras pandemias.

El descubrimiento de HKU5-CoV-2 se produce en medio de debates sobre los orígenes de la pandemia de COVID-19 y la posibilidad de que el virus haya surgido de un laboratorio.

Aunque estas teorías han sido objeto de controversia, el hallazgo de nuevos coronavirus en murciélagos refuerza la necesidad de monitorear continuamente las interacciones entre humanos y vida silvestre para identificar y mitigar riesgos potenciales.

Las autoridades de salud enfatizan que, aunque no hay evidencia de que HKU5-CoV-2 pueda infectar a humanos en su forma actual, es crucial mantener una vigilancia activa y continuar investigando este tipo de virus para estar preparados ante posibles amenazas a la salud pública.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *