50% de las estaciones del Cuerpo de Bomberos Metropolitanos, sin servicio
“Los uniformes no están en buenas condiciones. Aunque el año pasado se proporcionaron 15 uniformes de primera línea, la realidad es que hace falta mucho más”: mencionó el presidente del Patronato Pro Cuerpo de Bomberos
La situación del ha llegado a un punto crítico tras las recientes declaraciones de la mesa directiva del cuerpo, quienes denunciaron la alarmante falta de apoyo económico y equipamiento. Juan Gilberto García, presidente del Patronato Pro Cuerpo de Bomberos, se pronunció al respecto, manifestando su sorpresa ante estas demandas, especialmente en un contexto en el que aseguró, se ha mejorado el seguro de vida de los bomberos.
“Estoy muy extrañado porque el seguro de vida lo tienen. Es una de las peticiones que hacían y ellos están cubiertos”, expresó García en una entrevista.
Desde su llegada al comité, el presidente del patronato dijo que se ha duplicado la cantidad destinada al seguro de vida de los bomberos.
Además, reveló que el gobernador ha ofrecido un millón de pesos adicionales para mejorar esta cobertura. Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, el presidente del patronato reconoció que hay una serie de necesidades no atendidas.
“Los bomberos están protegidos; no ha habido ningún accidente mortal en 75 años de historia del cuerpo. Ellos tienen su seguro social y todas las prestaciones que podemos humanamente darles”, comentó.
Uno de los puntos más preocupantes que abordó García fue el estado de los uniformes y el equipo. “Los uniformes no están en buenas condiciones, y es algo que necesitamos atender. Aunque el año pasado se proporcionaron 15 uniformes de primera línea, la realidad es que hace falta mucho más”, aseguró.
La falta de recursos ha llevado a que el patronato opere con limitaciones, y García enfatizó la necesidad de buscar apoyo adicional de empresas e instituciones. “Nuestra labor es administrar adecuadamente los recursos para que los bomberos puedan recibir sus sueldos y mantener a sus familias”, explicó.
El contexto económico que enfrenta el patronato es complejo. García detalló que el presupuesto requerido para el gasto corriente y normal del cuerpo de bomberos es de aproximadamente 2.5 millones de pesos mensuales.
Sin embargo, el comandante del cuerpo Adolfo Benavente Duque ha solicitado anualmente cerca de 46 millones de pesos, una cifra que claramente excede la capacidad actual de financiamiento del patronato.
“Imagínate la situación en la que estamos; solo estamos trabajando con cuatro estaciones de las ocho disponibles, debido a los problemas económicos”, comentó.
García también se refirió a la situación de los bomberos voluntarios, que han sido fundamentales en la atención de emergencias recientes. En el último incendio de gran magnitud, solo 12 bomberos estaban de guardia, y el resto fueron voluntarios. “Si no hubiera sido por ellos, nos hubiéramos visto en un problema muy serio”, reconoció García.
Por último, el presidente del patronato hizo un llamado a la sociedad y al sector empresarial para que se involucren más activamente en el apoyo a los bomberos. “Ojalá que podamos recurrir a las instituciones y empresas, que miren un poquito más a los bomberos y que consideren hacer donaciones. Necesitamos el apoyo de todos”, concluyó García, enfatizando la importancia de la colaboración comunitaria para garantizar la operatividad y seguridad del cuerpo de bomberos en San Luis Potosí.