Local

Sector automotriz y manufacturero, en riesgo por imposición de aranceles: Canaco

Existe incertidumbre en ambos sectores, por lo cual las negociaciones diplomáticas deben buscar no afectar la economía, señaló Fernando Díaz de León

“Incertidumbre” es la palabra que priva entre el sector económico y empresarial ante la eventual entrada en vigor de aranceles, impuesta a México por el presidente de Estado Unidos, Donald Trump.

Así lo advirtió el presidente de la Canaco Servytur en San Luis Potosí, Fernando Díaz de León Hernández, quien admitió que, tras una eventual aplicación, podría verse afectado el ramo automotriz en la entidad.

Existe la incertidumbre de qué va a suceder, “creemos que esto puede perjudicar al consumidor final en Estados Unidos, lo que seguramente también va a generar allá inflación, sin embargo hay confianza en que el gobierno de México tendrá la capacidad de diálogo y éxito en las reuniones que se realicen, todo enfocado a los acuerdos que existen dentro del Tratado de Libre Comercio”.

El líder empresarial indicó que “San Luis Potosí puede verse afectado en sectores como el automotriz y manufacturero, hay incertidumbre de qué es lo que va a suceder, creo que las negociaciones diplomáticas tienen que ser muy acordes a lo que estamos viviendo para que no se afecte la economía”.

Finalmente, Díaz de León Hernández sugirió reforzar el consumo local y nacional; una campaña como la de “Lo Hecho en México” es favorable; debemos de promover todos estos programas; el consumo local es necesario y más en estos momentos”.

Por su parte el director general de OMA, Ricardo Dueñas Espriu, opinó que ante tal escenario debe pensarse en el corto, mediano y largo plazo; los aeropuertos, por ejemplo, no se construyen de la noche a la mañana “nosotros tenemos que estar anticipando la demanda en los próximos 10 años, la cual además sabemos que va a ser muy buena, no sólo para el país sino también para Estados Unidos”.

Política aparte, opinó, la oportunidad que está viviendo el país y nuestros aeropuertos es el tema del newshoring, “San Luis Potosí tiene una geografía privilegiada estando al centro del país; creo que las oportunidades vendrán, independientemente de lo que estemos viendo en el corto plazo, el panorama tanto de corto como de mediano plazo lo vemos muy positivo, de ahí el compromiso con las inversiones que estamos haciendo”.

Finalmente, Dueñas Espriu confirmó una buena expectativa para México, a pesar de los amagos de Trump, “si nosotros no estuviéramos convencidos de que hacia adelante hay un panorama positivo, no comprometeríamos nuevas inversiones”, sentenció.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *