Espectaculos

Cuatro generaciones en una misma cocina

Serán 20 las celebridades que se enfrenten en esta nueva temporada; deberán demostrar su talento culinario.

La cocina reúne a varias generaciones en torno a la mesa y son éstas las que hacen que un platillo permanezca en la memoria y en el tiempo. Esta es la razón por la que MasterChef Celebrity Generaciones ha reservado lugares lo mismo a la generación Z que a la X, a los Millennials y a los Clásicos.

Una veintena de celebridades ya se pusieron el delantal y se han armado de sartenes, cucharas, rodillos, cacerolas, y todo tipo de insumos. El único ingrediente que está prohibido aquí es el ego.

De la mano de Claudia Lizaldi como conductora, y bajo la experta guía de los reconocidos chefs Zahie Téllez, Adrián Herrera y Poncho Cadena, esta edición especial celebra una década de éxitos transformando celebridades en cocineros. El formato que ha revolucionado la televisión mexicana regresa combinando el arte culinario con el carisma y talento de figuras destacadas del espectáculo nacional.

Habrá una celebridad eliminada en cada capítulo, la competencia se volverá más exigente conforme avancen las semanas, hasta llegar a la gran final donde solo uno será coronado como el MasterChef.

Los chefs, listos para exigir
Para Poncho Cadena, el programa busca trascender la competencia para convertirse en una plataforma de intercambio de conocimientos, experiencias y unión.

“La cocina, como la música, es una forma de expresión y tiene una gran carga histórica y cultural. Contamos historias de familias, regiones y países a través de los platos”, explica el chef.

Esta estructura, explica Adrián Herrera, permite observar cómo las distintas generaciones interactúan y se enriquecen mutuamente, resaltando la cocina como un espacio de aprendizaje, como la vida.

“La cocina es un reflejo de la vida: en ella se ríe, se llora, se pelea y se celebra. Aquí, las celebridades salen de su zona de confort y enfrentan críticas duras, sobre todo cuando se trata de recetas con valor sentimental, como las que heredamos de la familia”, comenta.

El programa no solo se centra en la técnica culinaria, sino en el significado profundo de los platillos y la historia que cada uno lleva consigo, sin embargo, para la chef Zahie Téllez la técnica es importante.

“He aprendido mucho de la nueva generación de influencers y creadores de contenido y a su vez, ellos aprenden de los más experimentados. Es un intercambio de respeto y aprendizaje mutuo, aunque yo sí me fijo mucho en la técnica, el plato debe estar bien ejecutado”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *