Nacional

Política de “abrazos, no balazos” ha evitado la muerte de inocentes: SSPC

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, expuso que la Estrategia Nacional de Seguridad tiene un objetivo claro: “construir la paz, y “abrazos, no balazos» es sinónimo del uso de la inteligencia

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, admitió que, aunque el delito que le falta por reducir al gobierno federal que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador es el homicidio (doloso), la estrategia para la garantizar la paz sigue una hoja de ruta bien definida: “Con abrazos, no balazos, se ha evitado la muerte de personas inocentes, además de que esto es sinónimo del uso de la inteligencia”.

Rodríguez Velázquez aseguró ante diputados de la Comisión de Seguridad de la Cámara baja, adonde acudió para comparecer como parte de la Glosa del Tercer Informe de Gobierno, que la dependencia que ella encabeza va “a bajar la delincuencia”, pues indicó ante los legisladores de todos los partidos que no hay ni habrá pactos abominables con el crimen organizado ni actos fuera de la ley.

Rosa Icela Rodríguez, que ha desempeñado diversos cargos en el gobierno de la Ciudad de México y ahora en el federal, advirtió que si algún servidor público traiciona el compromiso de estar al lado de los mexicanos, y pintar la raya frente al crimen, tendrá que enfrentar la justicia, “porque no vamos a encubrir a nadie”.

Señaló que México está mejor preparado para combatir la inseguridad, y los resultados están a la vista. “No son promesas, son hechos”.

Destacó que las fuerzas federales han detenido, en tres años, a dos mil 553 criminales relacionados con la delincuencia organizada. De este universo, 879 son objetivos criminales generadores de violencia, pertenecientes a organizaciones delincuenciales, como: el Cártel de Sinaloa; Cártel Jalisco Nueva Generación, Cártel del Golfo, Cártel de Santa Rosa de Lima, Guerreros Unidos, Los Rojos y Los Viagras. Precisó que, de este total, 545 criminales fueron aprehendidos en este año.

Al concluir con su informe, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana fue duramente cuestionada durante dos rondas de preguntas por parte de los legisladores de la Comisión. Por el PAN, Felipe Fernando Macías señaló: “México se desangra a diario porque se ha abandonado a las policías municipales que son las autoridades que la población más necesita. La estrategia de seguridad federal es un fracaso y sólo existen pretextos para atender a los mexicanos que viven la violencia”.

Su compañero de bancada, Román Cifuentes Negrete criticó que la estrategia: “Abrazos, no balazos, ha sido el mantra de este gobierno en materia de seguridad pública, política que representa una causa de sufrimiento, dolor y de muerte para cientos de miles de familias mexicanas, que hoy padecen los efectos del crimen organizado”.

Otro panista, José Antonio García García indicó que se ha adoptado por fortalecer y priorizar a las Fuerzas Armadas, brindándoles 17 veces más recursos que a las policías locales, cuando éstas realizan 80% de las detenciones, por lo que pidió: “Señora secretaria, urge dejar de lado la estrategia de abrazos y no balazos y apostar por un modelo de justicia humanista”.

Rosa Icela Rodríguez, sin embargo, reiteró a los diputados que la política de “abrazos, no balazos” ha evitado la pérdida de vida de inocentes.

“La paz se construye con más abrazos. Nosotros no venimos a ganar una guerra. Venimos a ganar la paz. Abrazos, no balazos es actuar con inteligencia, no sólo con fuerza. Abrazos, no balazos es trabajar juntos, coordinados. Abrazos, no balazos es trabajar para resolver más casos para que no haya impunidad”, enfatizó la funcionaria, quien dijo que “abrazos, no balazos no significa que estemos cruzados de brazos”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *