Hallan los restos de un mamut en un cementerio de Puebla
El mamut fue encontrado por un panteonero mientras preparaba las fosas en el nuevo cementerio municipal de Puebla.
Este miércoles el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) dio a conocer que se encontraron los restos de un mamut en un cementerio de Puebla y que el descubrimiento se originó a principios de octubre en el poblado de Los Reyes de Juárez.
¿CÓMO SE DESCUBRIÓ AL MAMUT?
El descubrimiento del mamut se dio de una forma completamente única, ya que fue un panteonero quien realizó el hallazgo, mientras se encontraba preparando las fosas de enterramiento en el nuevo panteón municipal.
Fue así que su retroexcavadora topó con lo que creía era una raíz, “pero al empujar saltaron decenas de fragmentos que parecían ser huesos de tamaño y peso considerable”, indicó el INAH en un comunicado.
De esta forma, el presidente municipal de Los Reyes de Juárez, Manuel Herrera Ponce, dio aviso al INAH sobre lo sucedido y la comisión de esta institución en Puebla, atendió la situación de inmediato, con lo que iniciaron las excavaciones.
¿QUÉ SE ENCONTRÓ DEL MAMUT?
El biólogo, Iván Alarcón Durán confirmó que los restos encontrados pertenecían a un mamut, que de forma preliminar ha catalogado como un colombino, macho, adulto de edad avanzada.
Lo anterior se debe a que se recuperaron dos defensas, la primera con una medida inicial de 2.90 metros, y otra, que fue rota por la máquina, que por sus formas enormes y curvadas, ha sido identificado como un mamut.