Prevén desaceleración económica en el mundo; proyección del FMI
El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que la economía mundial crezca por debajo de tres por ciento este y los próximos cinco años, debido a que la elevada inflación y las altas tasas de interés representan el principal obstáculo para el crecimiento global.
Al inaugurar las reuniones de primavera junto con el Banco Mundial, la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, explicó que se ha observado una transición rápida de tasas de interés bajas, de una liquidez abundante a tasas de interés altas, por lo que, a pesar de la resiliencia notable en materia de gastos del consumidor en Estados Unidos y Europa, y a pesar del resurgimiento por la apertura de China, el crecimiento mundial seguirá estando por debajo de tres por ciento.
“Lo que más nos preocupa es que el crecimiento siga siendo aproximadamente de 3% durante los próximos cinco años. Esto no nos da grandes motivos de esperanza en cuanto a atender las necesidades de nuestros pueblos, sobre todo de las personas más pobres del mundo y, aún más importante, las personas más pobres de los países pobres”, dijo.
Para Kristalina Georgieva el futuro no es tan optimista en lo que se refiere al crecimiento del ingreso per cápita, pues en los países más pobres seguirán por debajo del nivel de crecimiento per cápita de los países de ingresos medios, o sea, unas divergencias muy peligrosas.