Twitter ya no existe como compañía; se une al corporativo X Holding
Twitter ya no existe, al menos como empresa independiente. Luego de fusionarse con una compañía recién formada llamada X Corp, comenzaron las especulaciones sobre lo que Elon Musk pretende para la plataforma de redes sociales, que bien ha dicho quiere una súper app al estilo WeChat, donde además de las comunicaciones tradicionales de texto e imágenes, se puedan hacer videos y comprar productos y servicios desde su interior.
Según un documento presentado el pasado 4 de abril en un tribunal de California por una demanda presentada el año pasado contra la empresa y su exdirector ejecutivo, Jack Dorsey, por la activista conservadora Laura Loomer, se supo del cambio de nombre de la empresa.
No está claro qué significa el cambio para Twitter, que ha experimentado una transformación desde que Musk compró la empresa por 44 mil millones de dólares el año pasado. El propietario multimillonario sugirió en el pasado que comprar Twitter sería un “acelerador” para crear X, que denominó una “aplicación de todo”. Musk tuiteó sobre el movimiento el martes por la mañana con el carácter único “X”.
Hasta el momento ha sido vago acerca de cómo encajará con su imperio comercial en expansión, que va desde el gigante de los autos eléctricos Tesla Inc. hasta Space Exploration Technologies Corp. Musk también es dueño del dominio “X.com”, el nombre de la compañía de pagos en línea que comenzó y finalmente se fusionó con PayPal.