Nacional

Albañiles son usados como ‘mulas bancarias’ para lavar dinero

Albañiles y otras personas de escasos recursos son el blanco fácil de los delincuentes que quieren lavar dinero y lo hacen a través de sus cuentas bancarias, a cambio de una compensación económica.

Los delincuentes los ubican, les proponen depositarles fuertes cantidades de dinero, que después retiran del banco.

Las autoridades en México han detectado esta forma de lavado de dinero, llamada “mula bancaria”, que convierte en delincuentes a personas que ven una forma rápida de obtener ingresos, ya sea por necesidad o por desconocimiento.

“Mucha gente, con la intención de ganar algo de dinero, acepta este tipo de transacciones. Sin embargo, el dinero que entra a su cuenta es dinero ilícito, normalmente, y obviamente los bancos conocen el proceso de lavado de dinero y detectan los movimientos que se están realizando en este tipo de cuentas”, explicó Osmaida Santiago Leonel, titular de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en Quintana Roo.

Aunque en Quintana Roo esto todavía no es un problema, en Yucatán ya lo es, así que la funcionaria hizo un llamado a la población a prestar atención a este delito y no dejarse embaucar.

“Todo lo que esté relacionado con las llamadas ‘mulas bancarias’ es un tema que estamos escuchando recientemente con más frecuencia, hay gente que se está dedicando a lavar dinero y buscan a las personas pidiéndoles sus cuentas bancarias para pasarles cierta cantidad de dinero para después transferirla a otra cuenta”, dijo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *