Nacional

Prohíben demostrar apoyo a «corcholatas»

Del 19 de junio al 27 de agosto, aspirantes a la coordinación de la defensa de la 4T tendrán oportunidad de trabajar con la militancia quien elegirá al o la aspirante a la presidencia de la república.

El Consejo Estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) dio a conocer los acuerdos nacionales a los que llegaron para definir el rumbo del o la aspirante a la candidatura a la presidencia de México. Será hasta después del 6 de septiembre cuando se establezcan reglas para aspirantes a distritos locales, federales y estatales de la Cuarta Transformación.

“Se establecieron 2 cosas fundamentales; el no uso de recursos públicos, está estrictamente prohibido que los equipos quienes aspiran a ser coordinadores utilicen recursos públicos eso incluye a funcionarios públicos de los diferentes niveles, federal, estatal y municipal”.

Señaló que las mesas directivas de Morena en la república mexicana tampoco pueden participar en el periodo, abiertamente a favor de personas que son aspirantes a la coordinación nacional, recordó que el coordinador o coordinadora elegida será quien dirija al movimiento en las próximas elecciones 2024, es decir, el candidato del partido para la presidencia de México.

Otro de los acuerdos fundamentales a los que se llegaron dentro del Consejo Nacional de Morena fue establecer el limite de lunes 12 a viernes 16 de junio, periodo donde aspirantes a la coordinación renuncien a su cargo para trabajar con la militancia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *