Local

Aproximadamente 400 mil perros callejeros, solamente en la capital potosina

Se hacen esfuerzos para esterilizar a la mayor cantidad posible

A pesar de los esfuerzos por frenar la sobrepoblación de perros en situación de calle, aún deambulan aproximadamente 400 mil de ellos solamente en la capital potosina.

Muchos de ellos han sido adoptados como “perros comunitarios» por vecinos de diferentes zonas, que los alimentan y procuran médicamente.

No obstante, gran cantidad sobrevive en vía pública expuestos a maltratos y enfermedades, a carencia de alimento y ausencia de un hogar.

El titular de la Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos del Ayuntamiento capitalino, Maximino Jasso Padrón, destacó que son colonias y localidades de las zonas norte y sur de la capital donde hay mayor cantidad de canes callejeros.

Destacó que se hacen esfuerzos por reducir la sobrepoblación de canes, y se trabaja de la mano con asociaciones y colectivos de rescate para esterilizar a animales rescatados de abandono o maltrato, mientras que con vecinos que procuran a perros comunitarios se trabaja también en ello.

Aclaró que la esterilización no se ha abierto a todos, ya que requieren muchos cuidados posteriores al animal; dijo que normalmente se necesitan de unos diez días de convalecencia; además requiere procurar antes varios requisitos.

Cabe citar que ese cuidado lo reciben en el Centro Integral de Bienestar Animal (CIBA) donde se cuenta con jaulas especiales para aquellos animales que fueron esterilizados.

Recordó también el área de Bienestar Animal que dependía de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos fue absorbida por la Jefatura de Protección Animal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana capitalina, con lo que ahora se tienen más atribuciones y, sobre todo, infraestructura. “Nosotros teníamos cinco o seis personas en Bienestar Animal”, reconoció.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *