Interapas atendió 10 fugas por día durante 2024
Para las personas que tengan pagos vencidos, se les invita a acercarse al programa “Acaba tu deuda de una vez” que comienza este primero de enero de 2025 con descuentos
El organismo operador de agua y alcantarillado, Interapas, presumió haber atendido más de cuatro mil fugas durante 2024, con lo que mantuvo el nivel de respuesta de su programa “Fuga-Cero”.
El personal de la Dirección de Operación y Mantenimiento realizó además reparaciones en la red principal de agua, tomas domiciliarias dañadas y conexiones doméstica; se corrigieron redes de distribución y se sustituyeron válvulas y otros accesorios.
Se recordó que el programa “Fuga Cero” nació precisamente para evitar el desperdicio de agua en la ciudad debido a la antigüedad de las redes principales de agua y desde su inicio en el mes de agosto del año 2022, mantiene un buen nivel de respuesta.
El pago puntual de los servicios de agua, es lo que ayuda a que este programa siga teniendo una buena capacidad de respuesta, pues garantiza que el organismo pueda costear los gastos que representa atender fugas los siete días de la semana, los 365 días del año.
En ese sentido Interapas recordó a los usuarios que pueden hacer el pago del servicio a través de la aplicación InterAPPas Móvil, mediante el código QR del recibo y a través del WhatsApp 4444239728, todas sin pago de comisiones.
Además, para las personas que tengan pagos vencidos, se les invita a acercarse al programa “Acaba tu deuda de una vez” que comienza este primero de enero de 2025 con descuentos de un 30 hasta un 50 por ciento para usuarios domésticos y comerciales.
Para ser beneficiado con este programa los usuarios de cuentas de uso doméstico y comercial deberán cubrir en una sola exhibición el pago de la cantidad correspondiente al adeudo total menos el incentivo fiscal al momento de presentarse a solicitar su adhesión, correspondiente a cuotas generadas en el año 2024, y anteriores.
También se considera un incentivo fiscal del 100 por ciento en la contratación del servicio doméstico; y del incentivo fiscal del 50 por ciento para las personas adultas mayores, personas con discapacidad, madres solteras en rubro doméstico, cuando el consumo no se exceda de los 25 metros cúbicos bimestrales.