Local

Soledad planea adquirir 20 pipas de agua para abatir desabasto de agua

El alcalde Juan Manuel Navarro, destacó que la falta de atención por parte del Interapas ha agravado el problema, afectando a miles de habitantes que no reciben el recurso

Soledad de Graciano Sánchez enfrenta una severa crisis de abastecimiento de agua que ni el arriendo de 40 pipas al mes logra mitigar. Así lo señaló el alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, quien destacó que la falta de atención por parte del Interapas ha agravado el problema, afectando a miles de habitantes que no reciben el recurso ni por la red ni por las pipas de parte del organismo operador del Interapas.

“Es bastante insuficiente para hacer frente al suministro de agua. No es solo cuestión de los pozos existentes, sino de una falta de estrategias claras”, afirmó el edil, quien reveló que el municipio cuenta actualmente con entre 15 y 20 pozos en operación. Sin embargo, su capacidad es limitada por parte del organismo operador.

Para enfrentar la situación, el Ayuntamiento planea realizar ampliaciones en los pozos existentes y perforar nuevos en las zonas permitidas por la ley. Navarro Muñiz mencionó que también se contempla adquirir 20 pipas propias con recursos municipales antes de que el organismo intermunicipal tome el control del servicio.

El gasto mensual para rentar pipas asciende a una suma considerable, según reconoció el alcalde, aunque evitó detallar la cifra exacta. “Sí nos pesa financieramente al Ayuntamiento, pero tenemos que hacerlo. Mientras tanto, seguimos batallando para llevar agua a las colonias más afectadas”, comentó.

Durante una reciente reunión en la Ciudad de México, autoridades federales urgieron a buscar inversiones para infraestructura hídrica que permita atender tanto la sequía como la distribución del agua. “Tenemos que aplicar recursos municipales en temas hidráulicos para no depender tanto de las pipas, pero esto lleva tiempo”, puntualizó.

A pesar de los esfuerzos, la demanda supera la oferta, dejando a muchas familias sin acceso al agua. El Ayuntamiento trabaja contrarreloj para garantizar el suministro, pero la solución definitiva dependerá de una mayor coordinación y la inversión en infraestructura hídrica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *