Productores de vainilla en la Huasteca pierden hasta 50% de su cosecha por robos
Se pretende elaborar un padrón de productores, lo cual permitirá que haya una mejor organización, y se tendrá la posibilidad de acceder a apoyos a través de programas
Grave problema enfrentan productores de vainilla de la Huasteca potosina por el robo de cosechas, por lo que hicieron un llamado a que las autoridades locales, así como las comunales actúen en coordinación y terminen con esta situación.
Esto se ha considerado como uno de los principales problemas a los que se han enfrentado en la actualidad; los productores, que por años se han dedicado a esa actividad en la región, indican que han sufrido el robo de hasta de un 50% de sus cosechas, lo que es causa de pérdidas muy importantes y afecta a la economía de ese sector.
Pedro Urbano Merced, productor de vainilla de Aquismón, quien es representante de varios grupos que se dedican a esta actividad, informó que el cultivo de vainilla es una labor importante que requiere cuidados especiales, para obtener un buen producto.
Por ello, dijo, el robo les afecta en los ingresos y también la sostenibilidad de la producción a largo plazo, porque se rompe el ciclo de producción.
Para evitar esto, hay la necesidad de que las autoridades locales y las comunidades trabajen de forma coordinada y hagan frente a este problema que se suma al “coyotaje”, por lo que se ven más perjudicados porque se devalúa el precio de la vainilla.
Indicó que se pretende elaborar un padrón de productores, lo cual permitirá que haya una mejor organización, y se tendrá la posibilidad de acceder a apoyos a través de programas que manejan municipios, estado y federación.