Nacional

Gatell da vueltas a tunda de la OMS sobre el mal manejo de pandemia

El subsecretario de Salud no responde a crítica de Tedros Adhanom en el sentido de que México vive una situación preocupante y que falta seriedad

Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, seguramente llegó preparado a la conferencia nocturna para contestar una pregunta obvia: ¿Qué opina de las críticas a México de parte de la OMS ante lo que considera un mal manejo de la pandemia, como lo afirmó Tedros Adhanom Gebreyesus, director general del organismo?

Requirió que tres reporteros hicieran la misma pregunta. La primera, a medias y sin insistir en una respuesta concreta. El segundo, palero a morir (afirmando que la llamada de atención era utilizada como arma contra el gobierno), y la tercera, bien, recalcando en las declaraciones de Adhanom.

López-Gatell se vio obligado hasta la tercera pregunta a responder con maña, y rehuyendo a la contundencia del llamado de atención del organismo internacional de Salud, y que rige la estrategia mundial contra la pandemia.

En concreto, el subsecretario de Salud no dio respuesta a la OMS, y se salió por la tangente todas las veces que pudo.

“No le tengo que responder nada al doctor Tedros. Le tengo gran respeto, sus comentarios son valiosos”, dijo López-Gatell.

A veces, añadió, ocurre que la agenda informativa del país enfatiza algunos elementos de lo que quisiera posicionar.

“Lo que dijo (Tedros) lo dice en una manera un tanto distinta a lo que los medios en México quisieran orientar por alguna razón”, indicó.

“Lo que dijo es que todos debemos tomar muy enserio la pandemia”, añadió.

Pero mintió. Así lo dijo Adhanom: “La situación en México es muy preocupante. Los números muestran que el país está en mala situación.

“Cuando suben los casos y también las muertes es un problema muy serio y pediríamos a México que sea serio. Esperamos que todos los líderes den ejemplo”.

Y volvió a salirse por la tangente citando a la invitada en la conferencia, la alcaldesa de Magdalena Contreras.

Para evadir las “nalgadas” de la OMS, el subsecretario dijo que no era momento de relajar medidas. Que el director general de Organización Mundial de la Salud no se refirió a él, pues si quisiera decirle algo a él o el Presidente (Andrés Manuel López Obrador) le mandaba a un comunicado diplomático.

López-Gatell aseguró que la respuesta del responsable de la OMS fue a pregunta que una reportera de Proceso le hizo una pregunta incorrecta.

Y se fue contra los estados y municipios.

“Lo que ocurre en cada lugar es responsabilidad de los gobiernos estatales y municipales”.

Habló de elementos distractores, de partidos políticos, de los recursos a estos partidos; de que habrá más contagios, de que lo dijo a tiempo “preparémonos para una epidemia larga”.

Agregó que tenderemos exacerbaciones como acaba de ocurrir en Europa. Llamó a acudir tempranamente a los hospitales. Y se refirió al mensaje del doctor Ruy López Ridaura sobre mortalidad y letalidad.

Por cierto, el director ejecutivo de la OMS, Michael Ryan, pidió a los líderes de México encargados de la pandemia (o sea López-Gatell y López Obrador) que sean modelo en el uso de cubrebocas.

“México sigue gravemente afectado por el Covid-19. A todos los líderes del mundo les diríamos que es muy importante que sean un modelo en el uso de mascarillas. La gente requiere comunicación muy clara. Si lo que ven en un cartel, no lo cumplen las autoridades hay confusión”.

El doctor López-Gatell debe una respuesta “seria” al doctor Tedros Adhanom Gebreyesus.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *